I. LEGISLACIÓN COLOMBIANA
Código Civil (Colombia). (Fuente: Secretaría Senado).
Código de Comercio (Colombia). (Fuente: Secretaría Senado).
LEY 1796 DEL 13 DE JULIO DE 2016.
Ley 1563 de 2012 (Estatuto arbitral colombiano). (Fuente: Secretaría Senado).
Ley 1564 de 2012 (Código General del Proceso – Colombia). (Fuente: Secretaría Senado).
Ley 1480 de 2011 (Estatuto del consumidor – Colombia). (Fuente: Secretaría Senado).
Ley 1258 de 2008 (Sociedad por acciones simplificada – Colombia). (Fuente: Secretaría Senado).
II. LEGISLACIÓN EXTRANJERA
Código Civil (Chile). (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile).
Código de Comercio (Chile). (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile).
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (Argentina). (Fuente: Infojus. Sistema argentino de información jurídica).
Código Civil (Argentina 1869 vigente hasta 2015). (Fuente: Infoleg).
Código de Comercio (Argentina vigente hasta 2015). (Fuente: Infoleg).
Código Civil (España). (Fuente: Boletín Oficial del Estado).
Código de Comercio (España). (Fuente: Boletín Oficial del Estado).
Code Civil (Francia). (Fuente: Legifrance).
Code Civil (Francia. Versíón 1804). (Fuente: Gallica).
Code du Commerce (Francia). (Fuente: Legifrance).
Código Civil (Francia) versión en español. (Fuente: Legifrance).
Codice civile (Italia). (Fuente: Altalex).
Código Civil alemán (BGB). (Versión en inglés. Fuente: Gesetze).
Código Civil (Perú). (Fuente: Sistema peruano de información jurídica. Ministerio de Justicia y Derechos humanos).
Sales of goods act 1979 (Inglaterra). (Fuente: http://www.legislation.gov.uk).
III. INSTRUMENTOS DE DERECHO UNIFORME, DIRECTIVAS Y REGLAMEPTOS EUROPEOS, PRINCIPIOS Y PROPUESTAS DE CODIFICACIÓN
Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías de 1980. (Fuente: Uncitral).
Directiva 1999/44/CE/ del Parlamento Europeo y del Consejo sobre determinados aspectos de la venta y las garantías de los bienes de consumo. (Fuente: Eur lex).
Propuesta de modernización del Código Civil en materia de obligaciones y contratos (España).(Fuente: http://www.mjusticia.gob.es).
Proyecto de Código Mercantil (España). (Fuente: http://www.mjusticia.gob.es).
Principios de Derecho Europeo de Contratos (PECL). (Fuente: campususal.es).
Principios de Unidroit sobre los Contratos Comerciales Internacionales (PICC). (Black letter rules). (Fuente: http://www.unidroit.org).
Principios de Unidroit sobre los Contratos Comerciales Internacionales (PICC). (Versión integral). (Fuente: http://www.unidroit.org).
Propuesta de reglamento del Parlamento europeo y del Consejo relativo a una normativa común de compraventa europea. (Fuente: Eur lex).
Reglamento (CE) n 593/2008 del Parlamento europeo y del Comsejo de 17 de junio de 2008 sobre ley aplicable a las obligaciones contractuales (Roma I). (Fuente: Eur lex).
The Draft Common Frame of Reference (DCFR). (Fuente: europa.eu).
Uniform Commercial Code (Estados Unidos). (Fuente: Legal Information Institute. Cornell University Law School).
IV. JURISPRUDENCIA
Corte Suprema de Justicia (Colombia)
Corte Constitucional (Colombia)
cisgspanish.com (base de datos iberoamericana sobre compraventa internacional de mercaderías).
V. CENTROS DE ESTUDIO, ENTIDADES INTERGUBERNAMENTALES Y GREMIALES
Instituto Suizo de Derecho Comparado
Commenda. Grupo Investigador en Derecho de Sociedades
Fundación para el Derecho Continental
Instituto para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT)
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL)
Institute of International Commercial Law (Albert Kritzer CISG Database) (Pace University)
Academia Internacional de Derecho Comparado
Sociedad de Legislación Comparada
Colegio de Abogados Comercialistas (Bogotá)
Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (ASADIP)
Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado
VI. FUENTES HISTÓRICAS PARA EL ESTUDIO DEL DERECHO PRIVADO
Institutas de Gayo. (Fuente: PixeLegis. Derecho Romano. Biblioteca de la Universidad de Sevilla)
Cuerpo del Derecho Civil Romano. (Fuente: bibliojuridica.com)
The Roman Law Library by Y. Lassard & A. Koptev. (Fuente: Université Pierre – Mendlès).
Roman Law Resources. Ernest Metzger. University of Glasgow School of Law. (Fuente: iuscivile.com).
Pixe Legis. Biblioteca de Derecho Romano. (Universidad de Sevilla).
Derecho antiguo. (Fuente: Fordham University).
Las Siete Partidas de Alfonso X El Sabio. (Fuente: archive.org).
VII. BIBLIOTECAS Y FONDOS BIBLIOGRÁFICOS DIGITALES
Universidad Carlos III de Madrid
Real Academia de la Historia (leer entrada)
Real Academia de Legislación y Jurisprudencia Iuris Digital